La Dermatóloga Elena González Guerra, Directora Médica de la clínica IMEDE y Dermatóloga del Hospital Clínico Universitario San Carlos, ha participado en el Primer Curso de Dermatología para Médicos de Familia y Comunitaria poniendo negro sobre blanco, sin colorear la realidad, que la hidrosandenitis o hidradenitis supurativa, también conocida como acné inverso, «tiene un retraso de 12 años de media en su diagnóstico certero».
Aquí puedes ver el video de su interveción:
La hidradenitis supurativa (HS), que afecta más al hombre que a la mujer (3/1), es una enfermedad cutánea crónica, inflamatoria, recurrente, debilitante e incapacitante que se genera en el folículo piloso y sale a la luz, habitualmente, durante la pubertad o la juventud con lesiones dolorosas, profundas, incluso de mal olor, en las áreas del cuerpo que albergan glándulas apocrinas, siendo más frecuentes en las regiones axilares, inguinales y anogenitales.
«Yo les digo a mis pacientes que la hidrodenitis supurativa es como el metro -subway, urderground, tube-. Vemos las bocas en la calle, en la superficie de la piel, pero por debajo existe una enorme red de túneles que no se sabe dónde empiezan o dónde acaban. No sirve de mucho quitar esas bocas, debemos eliminar todo lo que se desarrolla y comunica oculto a la vista».
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.